Especialmente destinado a mayores de 65 años, en grupos de 25 personas.
¡Amplía información y apúntate hoy mismo contactándonos AQUÍ!
La estimulación cognitiva en mayores de 65 años es esencial para mantener la agudeza mental y la calidad de vida en la tercera edad. Esta práctica también disminuye el riesgo de trastornos cognitivos, como el deterioro cognitivo leve o la demencia. Socialmente, fomenta la interacción y el sentido de pertenencia a través de grupos de estimulación cognitiva. Además, estimula la creatividad y el bienestar emocional, contrarrestando la soledad y la depresión. En resumen, la estimulación cognitiva es un pilar para envejecer con vitalidad y plenitud.
Por estos motivos se ha preparado un Taller formativo que en dos horas (de 10 a 12 horas de cada martes de octubre) nos ayudará a cumplir los siguientes objetivos:
– Mantener la realización de las actividades diarias. Fomentar independencia y autonomía.
– Mejorar el estado de ánimo, humor y socializar.
– Preservar las áreas cognitivas durante el mayor tiempo posible
En el taller descubriremos sencillas actividades y pautas saludables diseñadas y programadas para el mantenimiento y/o la mejora de los procesos cognitivos básicos de las siguiente áreas:
-Áreas cognitivas: Atención, memoria, lenguaje, percepción, razonamiento y cálculo.
-Áreas motoras gruesa y fina, mediante ejercicios físicos adaptados a las condiciones personales y manualidad según materiales y número de personas.
–Musicoterapia y risoterapia como terapias alternativas a poder desarrollar en algunas de las sesiones.
Contáctanos AQUÍ ya que las plazas son muy limitadas.