DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO:
El nuevo Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos tiene por objeto establecer las condiciones de seguridad en las instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos incorporando una nueva instrucción técnica sobre almacenamiento de recipientes móviles, sin duda los más usados en el ámbito industrial.

El objetivo del curso es que los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar las funciones de fabricación, instalación e inspección de almacenamientos de productos químicos según el Real Decreto 656/2017, con la finalidad de que sean capaces de:
-Identificar los productos peligrosos a través del etiquetado de los productos peligrosos y las clasificaciones básicas de sustancias según la normativa aplicable.
-Conocer las normas de seguridad en la manipulación y almacenamiento de sustancias peligrosas.
-Aplicar las medidas necesarias para almacenar productos químicos.
-Establecer las medidas de seguridad, emplazamiento y distancias requeridas para cada tipo de almacenamiento.
-Prescribir el tipo de mantenimiento e inspecciones periódicas que necesita cada almacenamiento.
-Identificar los trámites administrativos necesarios para el registro del almacenamiento.
-Evitar los riesgos derivados de un mal almacenamiento.

CONTENIDOS:
1. Identificación.
   1. Clasificación de los contaminantes químicos
2. Contaminantes.
   1. Dosis
   2. Efectos de los contaminantes
   3. Sustancias y mezcla
   4. Interacción producto‐trabajador
3. Almacenamiento y etiquetaje.
   1. Características del envase
   2. Características de la etiqueta
   3. Frases R/S
   4. Frases H/P
   5. Pictogramas
   6. Incompatibilidades de almacenamiento
4. Fichas de Seguridad.
   1. Contenido de las fichas de seguridad
5. Control.
   1. Actuar sobre el foco
   2. Actuar sobre el medio de propagación
   3. Actuar sobre el trabajador (EPI)
6. Recomendaciones en la manipulación.
7. Accidentes graves más frecuentes. Primeros Auxilios
8. Caso práctico

¡Amplía información y contactándonos AQUÍ!